INTRO

OHI DESIGN PROJECT

OHI es un proyecto piloto para repensar el patrimonio mueble vasco desde un punto de vista contemporáneo. Pretende investigar, innovar, actualizar y difundir algunos objetos y piezas del patrimonio cultural mueble nacional, así como todo el trabajo que hay detrás de ellas: materiales, artesanos, fabricación, historia…

A través de este proyecto se quiere recuperar y difundir el conocimiento sobre el patrimonio cultural mueble vasco y su relación con el “Habitat”, tanto al público general como a agentes profesionales colindantes al mundo del diseño. Trabajando en torno a elementos tradicionales que la sociedad tiene olvidados, se quiere reflexionar sobre su actualización y las necesidades y usos que pueden cubrir en la sociedad actual. También se quiere fortalecer y potenciar el apego de los diferentes colectivos creadores hacia la cultura y patrimonio. Para ello, se ha tenido en cuenta la participación del público general, creadores, y estudiantes en el proceso que se ha puesto en marcha.

Se está trabajando en torno a la creación, la innovación de producto basada en nuevos métodos de fabricación, la artesanía digital, la sostenibilidad, la recuperación de objetos/técnicas/oficios desaparecidos o por desaparecer… y otros retos surgidos a raíz de estas cuestiones.

Ohi quiere ser una colección independiente de diseño que recupere y difunda el patrimonio mueble vasco adaptándolo a la actualidad, basándose en el diálogo con las personas expertas en él, a través de la colaboración con diseñadores contemporáneos y abierto a las aportaciones de personas que quieran participar en el proceso de traducción.

Un proceso a través del que indagar en la capacidad que el diseño puede tener en otros sectores como los oficios, el turismo, la formación, y en definitiva, el impacto económico y social que aportaría a la hora de reinventar la actividad satélite adherida a él.

OHI es un proyecto piloto para repensar el patrimonio mueble vasco desde un punto de vista contemporáneo. Pretende investigar, innovar, actualizar y difundir algunos objetos y piezas del patrimonio cultural mueble nacional, así como todo el trabajo que hay detrás de ellas: materiales, artesanos, fabricación, historia…

A través de este proyecto se quiere recuperar y difundir el conocimiento sobre el patrimonio cultural mueble vasco y su relación con el “Habitat”, tanto al público general como a agentes profesionales colindantes al mundo del diseño. Trabajando en torno a elementos tradicionales que la sociedad tiene olvidados, se quiere reflexionar sobre su actualización y las necesidades y usos que pueden cubrir en la sociedad actual. También se quiere fortalecer y potenciar el apego de los diferentes colectivos creadores hacia la cultura y patrimonio. Para ello, se ha tenido en cuenta la participación del público general, creadores, y estudiantes en el proceso que se ha puesto en marcha.

Se está trabajando en torno a la creación, la innovación de producto basada en nuevos métodos de fabricación, la artesanía digital, la sostenibilidad, la recuperación de objetos/técnicas/oficios desaparecidos o por desaparecer… y otros retos surgidos a raíz de estas cuestiones.

Ohi quiere ser una colección independiente de diseño que recupere y difunda el patrimonio mueble vasco adaptándolo a la actualidad, basándose en el diálogo con las personas expertas en él, a través de la colaboración con diseñadores contemporáneos y abierto a las aportaciones de personas que quieran participar en el proceso de traducción.

Un proceso a través del que indagar en la capacidad que el diseño puede tener en otros sectores como los oficios, el turismo, la formación, y en definitiva, el impacto económico y social que aportaría a la hora de reinventar la actividad satélite adherida a él.

Ohi Design Project
PRIMERA EDICIÓN · 2017

#1 COLLECTION

SEGUNDA EDICIÓN · 2018-2019

#2 COLLECTION

TERCERA EDICIÓN · 2020

#3 WORKSHOPS